Alfonso VIII el de las Navas

Un gran Rey, muy lejano en el tiempo pero algo más cercano en el espacio. Con su victoria en las Navas de Tolosa abrió el camino a la esperanza.  Podía efectivamente, realizarse el milagro.  Resulta abrumador pensar, cuando nos referimos a personajes tan lejanos de la Historia, la inmensa cantidad de tiempo que nos separa... Leer más →

Fernando III

Un verdadero conquistador. La historia de un Rey, que consiguió mucho en la guerra, bastante en la paz, en la política casi todo, en la cultura una enormidad,  y claro es natural, no sabían que hacerle, y lo hicieron: Santo En realidad la Historia, así con mayúsculas, es patrimonio de los verdaderos  profesionales  que con... Leer más →

Enrique IV de Castilla

Como un tonto puede llegar a tanto. Las  decisiones de los necios, suelen tener poca importancia, normalmente son simplezas, pero si  quien las toma es un Rey, la cosa cambia… Algunos reyes, llevan un sobrenombre añadido por el que son a veces incluso más conocidos que por el suyo propio: “el santo”, “el ceremonioso”, “el... Leer más →

Alfonso X

Un buen Rey, y además, muy sabio. Una figura estelar en nuestra historia, a la que hemos de conceder todos los españoles un agradecimiento especial, por ser el verdadero impulsor de nuestro idioma, y los de Ciudad Real, algo más, porque encima, les fundó la Ciudad, aún sin saber, que tendría allí parada el AVE.... Leer más →

Carlos III

La crónica de un buen reinado Una narración con pretensiones de imparcialidad, en la que se cuenta como un hombre bienintencionado y justo, pretende gobernar un pueblo, al que aprecia, intentando sacarle de su ancestral atraso, y alguien, pensemos que incluso sin mala voluntad, se lo dificulta. AUDIO Siempre que bajo hacia Cibeles,  y veo... Leer más →

Recaredo

Lo que vais a leer ahora sobre este Rey godo, posiblemente el más significativo de todos ellos, es un drama, casi podríamos llamarlo, una tragedia.

Dos masones en el trono de España

No sabemos si habrá habido alguno más, pero estos dos, sí lo fueron, seguro y, curiosamente, no eran Trastámaras, ni Austrias, ni tampoco Borbones Uno, José Bonaparte, en el Trono de España desde 1808 a 1813, y el otro, Amadeo de Saboya, desde 1871 a 1873. Dos figuras. Uno al principio, y otro casi al final del Siglo XIX.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑